Mollina, tierra de viñedos y de los mejores vinos

Lugares con encanto

Mollina
La Sierra de la Camorra situada a 4 km. del núcleo urbano, en un paraje idóneo para descansar y disfrutar de su entorno, encontramos el parque de Santillán.
Su situación, su magnífica arboleda, sus instalaciones ( barbacoas, servicios,…) lo convierten en un estupendo paraje para pasar un día de campo.

Bodegas
La Ruta del Vino nos lleva a conocer tres bodegas y la Cooperativa del vino. Un recorrido que nos da la posibilidad de paladear sabrosos vinos que van desde dulces a secos, de blancos a tintos con la Denominación de Origen Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.

El Torcal
El Paraje Natural Torcal de Antequera encierra una de las muestras más impresionantes de paisaje kárstico de toda Europa.

El Chorro
Paraje sin igual para realizar rutas de senderimos, disfrutar de un baño, ó bien comer en algunos de sus restaurantes.

Antequera
-Ciudad monumental-
Antequera se encuentra a 14 km.
Es un lugar mágico para visitar. Lleno de monumentos, edificios antigüos y vistas panorámicas que le fascinarán.

Laguna de Fuente Piedra
-Reserva Natural-
Es un importante lugar de nidificación, invernada y paso migratorio de muchas aves acuáticas. Alberga la mayor colonia de flamencos de la Península Ibérica y la segunda más importante de Europa.
Nuestra situación
La casa está localizada en Mollina, un pequeño pueblo al norte de la provincia de Málaga, situado en el centro de Andalucía, rodeado por los pueblos de Humilladero, Fuente de Piedra y Alameda. A 15 Km de esta localidad también se encuentra la ciudad cultural de Antequera y a 60 Km la capital malagueña.
Mollina un pueblo muy bien comunicado a través de la autovía A-92 y la N-331, con buenos accesos y próximo a las ciudades de Granada, Córdoba y Sevilla, estando a una hora aproximadamente de los mismos y a unos cuarenta y cinco minutos de Málaga. También cuenta con una estación de AVE, Estación Santa Ana, a 15 minutos del municipio.
Mollina: Tierra de vinos

Mollina es un municipio rodeado de Olivar y de Viñedos que abastecen las 3 bodegas que surgen en el pueblo; Tierras de Mollina, La Fuente y la Capuchina, además estos viñedos han abastecido casi el 80% de los vino denominación de origen Málaga y Sierra de Málaga. El cultivo de la vid y el olivar son el pilar básico en la economía de la zona. La Ruta del Vino nos lleva a conocer estas tres bodegas y la Cooperativa del vino. Un recorrido que nos da la posibilidad de paladear sabrosos vinos que van desde dulces a secos, de blancos a tintos con la Denominación de Origen Sierras de Málaga y Pasas de Málaga. La importancia que tiene para Mollina los vinos se plasma cada segundo fin de Semana de Septiembre en su Feria de la Vendimia, donde importantes pregoneros alaban esta tierra y sus vinos. Algunas de los pregoneros más reconocido que han estado en nuestra localidad y que han dejado su huella en distintas calles de Mollina, son Antonio Nadal, Alberti, Gala, Caballero Bonal, Quiñones, Ana Rossetti, Luís García Montero, Espido Freire, Rosá Regás…